NDP.- CUMBRE DE LA ONU: LUJO PARA LOS POLÍTICOS, MISERIA PARA LOS POLICÍAS

Categoría: Sindical
(Tiempo estimado: 2 - 3 minutos)

Los agentes desplazados a Sevilla: tratados como peones, no como servidores públicos.

policia covid

Desde la Unión Federal de Policía (UFP) queremos denunciar públicamente las lamentables condiciones en las que han sido desplazados cientos de agentes de la Policía Nacional con motivo de la celebración de la Cumbre de la ONU en Sevilla. Lo que debería haber sido un dispositivo profesional y digno se ha convertido en un nuevo ejemplo de desprecio institucional hacia quienes garantizan la seguridad del Estado.

Los policías desplazados han sido alojados, en muchos casos, en condiciones que rozan lo precario e inaceptable, muy lejos de lo que se espera en una operación de estas características. La falta de previsión y las dietas sin actualizar desde hace más de 20 años han provocado que muchos compañer@s hayan sido ubicados a más de 100 kilómetros del lugar del evento, ante la falta de alojamientos disponibles que se ajusten a la dieta asignada.

La Policía Nacional siempre se ha caracterizado por su adaptación y flexibilidad en los servicios encomendados, pero lo que se está viviendo en los últimos despliegues tanto en La Palma como en Sevilla, el adelanto del dinero por parte de los agentes, las condiciones de alojamiento y manutención, etc… han hecho que la situación se vuelva inasumible e inaceptable.

Policías con 28,21 € para tres comidas mientras se celebran cenas de gala y recepciones a cuerpo de rey para otros. No pedimos las mismas condiciones pero SÍ pedimos y exigimos condiciones dignas.

En esta Cumbre en la que se proyecta una imagen de abundancia y seguridad para todos los asistentes “como si todo fuese de oro”, a los policías se nos ha dado un trato indigno, impropio de un país serio. Mientras unos disfrutan de menús de lujo, a nuestros compañeros se les ofrece comida que, con suerte, se acercaría a la de un comedor social. Un nuevo agravio que pone de manifiesto la desconexión total entre quienes nos dirigen y quienes estamos en primera línea.

Exigimos respeto, previsión y dignidad. Sin seguridad no habría evento, se nos ha desplazado fuera de nuestros hogares y lejos de las familias, lo MÍNIMO es proporcionar unas condiciones dignas para los trabajadores públicos. No hay excelencia sin condiciones dignas para quienes garantizan la seguridad.

Los agentes han tenido que prestar servicio a pleno sol, soportando temperaturas que han superado los 40 grados a la sombra, sin los medios adecuados de protección térmica ni puntos de hidratación suficientes. Un riesgo evitable a todas luces.

Esta situación pone de manifiesto la absoluta desconexión entre el Ministerio del Interior y la realidad diaria de los policías nacionales. Quienes no solo no conocen las condiciones sino que tampoco quieren conocerlas… porque eso implicaría darse cuenta de lo mal que lo hacen. Llevan tiempo sin escuchar ni valorar a los policías. Se han destruido los puentes con los sindicatos para conseguir mejoras para el colectivo y desde hace un tiempo, ya no confiamos en el ministro que nos dirige .

Leer Escrito. Click aquí.

AVISO: El fichero adjunto puede contener datos de carácter personal sujeto a protección legal. Los destinatarios exclusivos del fichero son los afiliados de UFP en sus cualidades de integrantes de la Policía Nacional. Queda prohibida la distribución o publicación del fichero adjunto en otros medios o con personas no afliadas a UFP o ajenas a la Policía Nacional.