El pasado viernes, esta organización sindical redactó un escrito que se ha registrado hoy mismo, dirigido al Secretario de Estado de Seguridad, dando cuenta de las carencias que la Policía Nacional tiene en el Campo de Gibraltar. En dicho escrito se hacía referencia a las inversiones que la Guardia Civil había realizado, al amparo de las disposiciones e instrucciones de la Secretaría de Estado y el nulo interés en dar cumplimiento a las mismas por parte de la Policía Nacional en lo que legalmente es territorio de su demarcación policial.
El pasado día 22, un funcionario de la Policía Nacional estuvo a punto de perder la vida por la agresión de un grupo de personas que pretendían evitar el alijo de una cantidad de droga, al grito de “vamos a vengar su muerte”, refiriéndose al narco que falleció ahogado hace unos meses. Todo ello ha quedado reflejado en el Atestado nº 11010/21 de la Comisaría de La línea de la Concepción.
Anteriormente a este hecho hemos visto como un Inspector era atropellado por unos delincuentes a los que intentó dar el alto en un control policial.
Resulta evidente la nula preocupación por lo que está sucediendo en el Campo de Gibraltar por parte de los responsables policiales, a tenor de lo que otros operadores de seguridad pública están ejecutando, así como el flagrante incumplimiento de la Instrucciones emanadas de la SES, dejando abandonados a su suerte a cientos de policías nacionales, poniendo innecesariamente en riesgo hasta su propia vida e integridad.
Por es motivo, solicitamos que, de forma urgente, se establezcan y se pongan en marcha los planes operativos que establece la Instrucción 3/2020, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueba el Plan Especial de Seguridad 2020/2021 para el Campo de Gibraltar, de fecha 1 de Julio de 2020.
Orden General, nº 2546, de 25 de octubre de 2021
Para dar una respuesta urgente y eficaz al notable y progresivo deterioro de las condiciones de seguridad que se vienen produciendo en los municipios del Campo de Gibraltar, consecuencia del incremento de las actividades de narcotráfico y crimen organizado, la SES dictó la Instrucción número 3/2020 de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueba el Plan Especial de Seguridad 2020-2021 para el Campo de Gibraltar, de fecha 1 de Julio de 2020.
En la Instrucción segunda, establece que dicho plan se aplicará en los territorios que conforman la Comarca del Campo de Gibraltar y en los municipios más próximos al mismo de las provincias de Málaga, Cádiz y Huelva.
En el apartado 3. de la Instrucción Tercera se dice que la Policía Nacional y la Guardia Civil reforzarán los grupos y unidades especiales de investigación del crimen organizado de los servicios centrales, regionales y provinciales.
En las medidas de carácter operativo, se dice que “se mantendrá el reforzamiento de los servicios policiales uniformados, adecuando su despliegue a las demandas de seguridad pública en la Comarca del Campo de Gibraltar y los territorios adyacentes, de modo que se garantice en todo momento niveles óptimos de seguridad objetiva y subjetiva y se preste la cobertura necesaria a las operaciones de las unidades de investigación.
También se establece que para complementar la vigilancia de las costas del Estrecho de Gibraltar a través del SIVE, la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad en coordinación con las Direcciones Generales de la Policía y la Guardia Civil, estudiará la viabilidad de priorizar la instalación de sistemas para la detección y neutralización del sobrevuelo de drones en puntos críticos de la costa sur peninsular para impedir su utilización por los grupos criminales que haga ineficaz las medidas de vigilancia de las FCSE.
Para todo ello, se dota presupuestariamente este Plan Especial con 30,4 millones de euros para refuerzo en materia de Recursos Humanos y 17,8 millones de euros para inversión en medios materiales. ...
PROCESO SELECTIVO DE ASCENSO A LA CATEGORÍA DE SUBINSPECTOR/A DE LA POLICÍA NACIONAL (RESOL. 14/05/2021). PUBLICACIÓN DE LA PLANTILLA CON LOS RESULTADOS DEL PRIMER EJERCICIO.
RESULTADOS CORRECTOS DE LOS TEST PSICOTÉCNICOS PARA AMBAS MODALIDADES.
RESULTADOS CORRECTOS DEL CUESTIONARIO DE PREGUNTAS PARA CONCURSO OPOSICIÓN.
SE ADJUNTA CERTIFICADO EXPEDIDO POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID VERIFICANDO LOS TEST PSICOTÉCNICOS Y LA VALIDEZ DE LA PLANTILLA ADJUNTA.
CONVOCATORIA JORNADAS SOBRE GRANDES CATÁSTROFES (ESCALAS EJECUTIVA Y DE SUBINSPECCIÓN)