La UFP denuncia la falta de presupuesto para dotar de chalecos antibalas a todos los policías nacionales: no hay excusas cuando está en juego la vida.
CONVOCATORIA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA “JORNADA SOBRE ESTRUCTURA DE INTELIGENCIA FORENSE EN POLICÍA CIENTÍFICA”
RESOLUCIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONVOCATORIA DEL ALUMNADO PARA REALIZAR EL “4º CURSO SIRENE: LA SEGURIDAD EN EL ESPACIO SCHENGEN A TRAVÉS DEL SIS” (TELEFORMACIÓN)
Orden General nº 2807, de 29 de septiembre 2025
Desde este Sindicato se quiere hacer constar y poner de manifiesto una serie de cuestiones, y al objeto de conseguir una mejora y dar una solución plausible a las mismas, ya que consideramos que afecta no solo a nuestros/as afiliados/as sino al colectivo policial, y tiene que ver con el nuevo Protocolo de Actuación ante situaciones de Acoso Sexual, Acoso por Razón de Sexo, Género, Orientación o Identidad Sexual en la Dirección General de la Policía, y del cual entendemos, que algunas de las conductas que recoge podrían vulnerar un principio constitucional tan importante como es el de la seguridad jurídica, y en mayor o menor medida, comprometer la legalidad sancionadora y el derecho de defensa.
La UFP reclama la dotación de pistolas TASER en las Áreas de Custodia de Detenidos
En aplicación de la Instrucción 10/2025 En segundo lugar, insiste en la necesidad de que el personal asignado reciba formación específica y acreditación oficial para garantizar un uso seguro y proporcionado. Por último, reclama la creación de protocolos claros de activación, custodia y uso de los TASER en calabozos, con registro de incidencias, para ofrecer seguridad jurídica a los agentes y transparencia institucional