La Unión Federal de Policía (UFP) ha emitido una circular en la que avisa del "aumento de la presencia de armas de guerra" en el Campo de Gibraltar. En este sentido, la UFP apunta que " queremos manifestar creciente preocupación ante la alarmante escalada de la criminalidad en la zona del Campo de Gibraltar, donde la presencia de organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico ha derivado en estos últimos tiempos en un aumento de la violencia y en la exhibición de armas de guerra".
En este sentido, desde el sindicato policial sostienen que "observamos con inquietud cómo estas estructuras delictivas están extendiendo su radio de acción a otras regiones del territorio nacional, trasladando sus métodos y modus operandi" añadiendo que "nos vemos obligados por las circunstancias a hablar claro y sin "paños calientes" que no muestren con claridad el mensaje, los narcos comienzan a moverse por la zona del estrecho y el Guadalquivir con mucha tranquilidad y sabiendo que llevan medios y armamento mejor, lo cual nos coloca en una situación peligrosa y delicada que sin duda seguirá trayendo muertos a la zona del Campo de Gibraltar y alrededores".
Al respecto, la UFP apunta que "esto es algo que venimos avisando desde hace tiempo pero sentimos la necesidad de volver a hacerlo siendo muy conscientes de que la situación del narcotráfico en la zona no ha mejorado, por mucho que se quiera vender lo contrario".
Así las cosas, desde UFP reiteran la necesidad de "incrementar los medios materiales y humanos destinados a la lucha contra el narcotráfico en la zona, dotar a los agentes de mayor protección, incluyendo chalecos antibalas de dotación individual con placas de kevlar o cerámicas que les ofrezcan mayor protección ante la proliferación de la presencia de armas de guerra en la zona, así como reforzar la cooperación entre unidades especializadas, como UIP, UPR, operativa Greco y la Guardia Civil, para maximizar la efectividad". Además proponen "implementar un marco normativo más severo, que agilice los procedimientos judiciales y refuerce las penas contra los narcotraficantes y sus redes de apoyo".