Ante la aparición de diferentes pintadas en el edificio administrativo del Concello en la calle Michelena y en las instalaciones municipales deportivas de Campolongo en las que se puede leer el acrónimo ACAB (All cops are bastards), es decir, "todos los policías son bastardos”, así como la secuencia numérica 1312 que lanza el mismo mensaje, ya que ese número se corresponde con las siglas pero asignando esta vez a cada letra un valor numérico (1=A, 2=B, 3=C), la Unión Federal de Policía de Pontevedra (UFP) ha condenado públicamente estas pintadas al considerarlas "expresiones de odio hacia la policía en la ciudad".
Desde la UFP consideran que este tipo de graffiti incitan al odio "hacia un colectivo que se juega la vida en las calles por defender la de los demás". Es por esto que exigen tanto al gobierno local de Pontevedra como a la Subdelegación del Gobierno que condenen públicamente "tales ofensas hacia una política que trabaja profesionalmente y con dedicación hacia toda la población, indistintamente de su color político o tendencia".
Fuente: www.farodevigo.es
Mediante Nota Interior de fecha 4 de octubre del presente año, el Comisario Principal, Jefe Provincial de San Sebastián, convoca una vacante en el Servicio de Atención al Ciudadano Extranjero (SACE), al haber una plaza disponible en dicho Servicio.
Lo llamativo de la convocatoria es la discriminación que se hace en la misma, al ser dirigida para una mujer policía, sin que ese servicio esté dirigido a la atención de mujeres, suponiendo una clara discriminación por razón de sexo no amparada por ninguna normativa, ni de carácter general, ni interna.
Por ese motivo y para evitar lo que sin duda supondría un escándalo en el seno de la Policía Nacional y de la opinión pública, solicitamos sea anulada la referida convocatoria y se realice otra conforme a los criterios legalmente establecidos.
Orden General , nº 2542, de 04 de octubre de 2021
El sindicato Unión Federal de Policía (UFP) de Melilla es contrario a la exigencia de visados en la frontera de Melilla.
En declaraciones a El Faro, Luis Jiménez, portavoz de UFP explicó que eso no quiere decir que pretendan que las cosas sigan como estaban hasta antes del cierre de la frontera cuando la gente salía de Melilla sin control ninguno.
“No queremos que se aplique Schengen, pero queremos una frontera totalmente controlada. Lo de no controlar las salidas, eso no ocurre en ninguna frontera”, recalcó.
En opinión del portavoz de UFP, hay cosas que tienen que cambiar en la frontera como es el caso de llamado comercio atípico, que Jiménez prefiere llamar por su nombre “trabajo esclavo” del que “se han beneficiado un montón de empresarios”.
Fuente: elfarodemelilla.es
CONVOCATORIA 65/2021 PARA CGEF, UCRIF CENTRAL-OPERACIÓN TRITÓN LEVANTE/ALBORÁN