En el año 2020, este sindicato recurrió la concesión de tres medallas de Plata a tres funcionarios de la Escala Superior en situación de jubilados.
Tras la celebración de los actos centrales de los Santos Ángeles Custodios en Valladolid, y tras las distintas imposiciones de las condecoraciones, tanto a personal del CNP como a miembros del Ejército, Guardia Civil y personas ajenas a la corporación, desde esta la UFP han querido analizar diversas cuestiones en relación sobre todo a las condecoraciones que llevan anejas pensiones de carácter vitalicio.
En el año 2020, este sindicato recurrió la concesión de tres medallas de Plata a tres funcionarios de la Escala Superior en situación de jubilados. Lo "obsceno de esas concesiones, fue que en la misma orden general, se condecoraba con idéntica mención a un funcionario de la Escala Ejecutiva que fue embestido por un vehículocon casi una tonelada de hachís mientras realizaba sus funciones como coordinador de servicios en la Comisaría Local de Algeciras".
"Se debatió entre la vida y la muerte, y aun hoy, y mas concretamente en el día de ayer en Valladolid, pudimos ser testigos de las secuelas que tal atentado ha dejado en su cuerpo, mientras el Ministro del Interior le imponía la medalla de plata del CNP . Es decir, la misma que se les otorgó a tres Comisarios por jubilarse. Afortunadamente la justicia, a instancias de la UFP, entendió lo irregular y opaco de tales concesiones, anulándolas", dicen.
Este año, la UFP asegura que "el nepotismo vuelve a imperar, y 4 funcionarios de la escala superior, vuelven a ser condecorados con la medalla de plata del CNP, al mismo tiempo que lo eran por ejemplo, los que se han venido en llamar “Los 20 de Kabul”, pero estos, con la cruz al mérito policial con distintivo rojo, es decir, una condecoración con prestaciones económica inferiores a la de los cuatro comisarios, (dos de ellos jubilados, uno más que se jubiló el día de la publicación de la orden general que lo laureaba y otro quese jubilará los primeros días de octubre)".
Fuente: www.diariodealmeria.es
El Comité Regional de la Unión Federal de Policía (UFP) en Melilla denuncia las “agresiones que se están produciendo” en los diferentes servicios esenciales en nuestra ciudad, como pueden ser a los bomberos, policías locales y policías nacionales, entre otros.
Esta organización sindical afirma que ha sido testigo de “robos de ambulancias y agresiones con lanzamientos de objetos peligrosos”, actos que ponen en grave peligro la integridad de los agentes actuantes. “Vemos, como estas conductas, se vienen produciendo con más frecuencia, en el tiempo y con mayor intensidad”.
No obstante, desde la UFP, “felicitamos a los componentes de la dotación policial por la detención, muy complicada” y porque no “hayan tenido lesiones graves” como los sucedidos en el pasado mes, “con el lanzamiento de una rueda de un vehículo completa que impactó en la cabeza del agente”.
Por último, solicita la cooperación ciudadana para “identificar a estos presuntos infractores”, así como a la autoridad judicial “para que haya una respuesta judicial contundente con este tipo de acciones por la que se produce una gran alarma social, basada en la sensación de impunidad con que las realizan”.
Fuente: melillahoy.es
CAE- RESOLUCIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONVOCATORIA DE ALUMNOS DEL "1º CURSO PRL BÁSICO PARA RESPONSABLES EN PRL EN DEPENDENCIAS POLICIALES (TELEFORMACIÓN)"
PROCESO SELECTIVO DE ASCENSO A LA CATEGORÍA DE INSPECTOR/A JEFE/A (Resol. 25-03-2021). RESULTADOS FINALES EN LA MODALIDAD DE ANTIGÜEDAD SELECTIVA Y RESULTADOS DE LOS TEST PSICOTÉCNICOS Y TEMARIO EN LA MODALIDAD DE CONCURSO OPOSICIÓN.
APTOS/AS EN LA MODALIDAD DE ANTIGÜEDAD SELECTIVA Y APTOS/AS EN EL PRIMER EJERCICIO (TEST PSICOTÉCNICOS Y TEMARIO) EN LA MODALIDAD DE CONCURSO OPOSICIÓN DEL PROCESO SELECTIVO DE ASCENSO A LA CATEGORÍA DE INSPECTOR/A JEFE/A DE LA POLICÍA NACIONAL.
Orden General , nº 2541, de 27 de septiembre de 2021
Tras la celebración de los actos centrales de los Santos Ángeles Custodios en Valladolid, y tras las distintas imposiciones de las condecoraciones, tanto a personal del CNP como a miembros del Ejército, Guardia Civil y personas ajenas a la corporación, desde esta Organización, queremos analizar diversas cuestiones en relación sobre todo a las condecoraciones que llevan anejas pensiones de carácter vitalicio.