En el año 1930 se crea el denominado Galón de Mérito para premiar a los Suboficiales, Sargentos, Cabos y Guardias del Cuerpo de Seguridad. El Art. 665 y siguientes del Reglamento Orgánico Provisional de la Policía Gubernativa, de 25 de noviembre de 1930, establece como recompensa dicho Galón para los empleos señalados.
La Condecoración a la Dedicación al Servicio Policial, es una distinción española otorgada en exclusiva a los miembros del Cuerpo Nacional de Policía. Fue creada el 30 de mayo de 2011 como reconocimiento a una continuada y dilatada la dedicación profesional de los miembros del citado cuerpo en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana con una correcta conducta.
Solicitud a la Dirección Adjunta Operativa que se dicte la Instrucción oportuna de prórroga hasta que se alcance un acuerdo en la mesa de jornada laboral que está establecida en la actualidad.
Desde la UFP SOLICITAMOS, que todos aquellos miembros de las Unidades de Intervención Policial que realicen cursos de ascenso a Oficial de Policía, y en concreto de forma específica los que se encuentran realizando el XXXI curso de ascenso a Oficial de Policía, y una vez jurado su cargo, puedan continuar adscritos a sus unidades, siempre y cuando exista vancante.
Así mismo SOLICITAMOS, que todos aquellos miembros de las UFAM que realicen cursos de ascenso a Oficial de Policía, y en concreto de forma específica los que se encuentran realizando el XXXI curso de ascenso a Oficial de Policía, y una vez jurado su cargo, puedan continuar adscritos a sus unidades, siempre y cuando exista vacante o necesidad imperiosa por el gran volumen de trabajo que soportan.
En la actualidad se está produciendo un proceso de negociación de la jornada laboral en el ámbito de la Policía Nacional. En dicho proceso, tal y como consta en el escrito remitido a la mesa de negociación por la UFP de fecha 18 de agosto, proponemos que la jornada laboral en la Policía Nacional quede fijada en 35 horas semanales.
Las Indemnizaciones por razón del Servicio se encuentran reguladas mediante Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, habiendo sufrido las cuantías que se recogen una ridícula actualización en el año 2005.