En la mañana de hoy se ha celebrado reunión de la UFP con el ministro del Interior en la que se han abordado los siguientes asuntos a petición de la UFP:
Se viene observando desde hace unos años la descapitalización de personal en las Unidades de Intervención Policial, motivada por diversas causas, tales como escaso reconocimiento profesional y económico, mala conciliación familiar, circunstancias sociales y políticas de nuestro país, el nivel de alerta terrorista; todas ellas contribuyen enormemente al desgaste del personal adscrito a estas, haciendo que las mismas carezcan de atracción y no sea un destino deseado como ocurría años atrás.
La Plataforma “NO a la España insegura” se reúne con el Grupo Parlamentario Socialista y le muestra su rechazo a la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana.
El pasado día 17 se ha constituido en Madrid la Plataforma de afectados por la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana denominada: “NO A LA ESPAÑA INSEGURA”, con la intención de apostar firme y decididamente mediante una unidad de acción real de los colectivos representados que permita garantizar y dar seguridad jurídica a la difícil labor policial que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, mostrando nuestra oposición frontal la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.
El objetivo fundamental es apostar por una UNIDAD DE ACCION REAL, para frenar la modificación de las la Ley de Seguridad Ciudadana.
Dicha Plataforma está constituida por la mayoría de Sindicatos de la Policía y Asociaciones de la Guardia Civil, medios de comunicación, sindicatos de clase, sociedad civil, asociaciones de vecinos, aglutinando a más de 40 entidades.
Esta plataforma nace con el objetivo de confrontar las enmiendas a la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana que proyecta el Gobierno.
Promover concentraciones, sucesivos manifiestos informativos, ruedas de prensa…etc. que permitan difundir la problemática a la que esta Plataforma quiere hacer frente.
La Plataforma “NO A LA ESPAÑA INSEGURA” está abierta a todas las personas y entidades que se identifiquen y compartan estos fines.
Como primera medida de presión, el próximo miércoles 24 de noviembre, a las 12 horas, realizaremos concentraciones en todas las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de toda España.
Oportunamente, iremos comunicando todos actos que se vayan a celebrar, así como las reuniones y propuestas que realicemos durante la tramitación de la Ley.
Todas aquellas personas y organizaciones que quieran adherirse, pueden hacerlo a través del correo que figura en el pie de página.
Madrid, 19 de noviembre de 2021
La mayoría de sindicatos y asociaciones policiales han mantenido hoy un encuentro para apostar firme y decididamente por una UNIDAD DE ACCIÓN REAL que permita garantizar y dar seguridad jurídica a la difícil labor policial que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, mostrando nuestra oposición frontal a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.
Formaremos un frente común contra las enmiendas a la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana que proyecta el Gobierno, ya que consideramos que son un riesgo para la Seguridad pública y dificultará el trabajo policial, poniendo en riesgo a los ciudadanos.
Debido a la urgencia con la que las organizaciones policiales hemos tenido que reaccionar, las convocatorias no han sido realizadas en una unidad de acción total, y por este motivo mediante el presente comunicado, queremos mostrar nuestra plena disposición a que todas las acciones convocadas hasta el día de la fecha no sean excluyentes, sino todo lo contrario.
Que estas y otras acciones futuras para buscar el mismo fin, salvaguardar los intereses de los ciudadanos, sean realizadas bajo la unión de todas las organizaciones policiales de España sin excepción.
Por tanto, hacemos un llamamiento en esta dirección, siendo conscientes que solo bajo una unión real, decidida y con el apoyo de toda la Sociedad, conseguiremos nuestro objetivo.
Emplazamos a todas las organizaciones policiales y asociaciones ciudadanas restantes de España a mantener una reunión el día 17 de noviembre del presente año a las 18:00 horas, en la Plaza de Carabanchel nº 5 de Madrid, con el objetivo de la creación de la Plataforma “No a la España insegura”.
Recordamos que se van a celebrar concentraciones frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para el próximo día 24 de noviembre y una manifestación en Madrid para el 27 del presente mes.
Decimos No a la #EspañaInsegura.
Madrid 15 de noviembre del 2021.
La mayoría de sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil, mantendrán una reunión el próximo 15 de noviembre con la finalidad de formar un frente común contra la amenaza que representa la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana que proyecta el Gobierno. De nuevo hacen un llamamiento a todas las organizaciones policiales y asociaciones profesionales para que se unan a este frente común, con el único objetivo de proteger a los policías de una reforma legal que agrava nuestra actual situación de indefensión.
La mayoría de los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones profesionales de la Guardia Civil mantendremos una reunión el día 15 de noviembre para mostrar nuestra oposición frontal a la reforma de la Ley Orgánica de Protección a la Seguridad Ciudadana. Se trata de una reforma que limitará la capacidad de actuación policial ante eventos de gran conflictividad social. Esta reforma impide cumplir con los deberes que impone nuestra Constitución, en especial la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. La reforma de la Ley vigente compromete la seguridad, no sólo de los policías sino de toda la sociedad en su conjunto.
La gravedad de la situación y el impacto que podría tener sobre las condiciones laborales y la integridad física de todos los policías, obliga a aparcar egos y protagonismos que entorpecen el único objetivo de impedir que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana vea la luz.
Por todo esto volvemos a hacer un llamamiento a todas las organizaciones policiales y asociaciones profesionales para que, en unidad de acción, vayamos todos los sindicatos y asociaciones profesionales de la mano, como previa a la manifestación convocada para el día 27.
Ya invitamos a JUPOL y CEP con anterioridad a sus convocatorias a sumarse a un frente común, que integraría a todos los sindicatos y asociaciones contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, para diseñar una estrategia consensuada. A pesar de no obtener contestación a nuestra invitación, y confirmar por los medios de comunicación que ayer propusieron como fecha para la manifestación el día 27 de noviembre, les volvemos a instar a sumarse al resto de sindicatos policiales y asociaciones profesionales de la Guardia Civil, y de este modo, todos juntos, acordar unas actuaciones que consigan reunir a todos los representantes policiales, unidos bajo el mismo objetivo. Es mucho lo que nos jugamos.
Señalamos una concentración para el día 24 de noviembre a las 12 de la mañana (hora peninsular), que no es la única iniciativa señalada en un calendario de movilizaciones con concentraciones ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de todo el territorio nacional. Invitamos a participar a todos los afectados por las reformas que el Gobierno desea practicar en la Ley de Seguridad Ciudadana.
Leer Circular. Click aquí.