Desde esta Organización Sindical se quiere hacer constar, y al objeto de darle una solución y en beneficio de toda la corporación policial, y tras consultas realizadas por nuestros/as afiliados/as y personal policial, la problemática existente ante la falta de dotación para el trabajo policial de una prenda de agua, anorak o chubasquero dentro de la correspondiente uniformidad policial.
En los últimos días ha surgido una gran controversia respecto a la supuesta compra de gabardinas para los mandos policiales por parte de la Dirección General de la Policía (DGP). Tanto es así que, muchos compañeros, al ver esta información en medios nacionales y otros sindicatos, nos han llamado en búsqueda de respuestas.
Desde este Sindicato se quiere informar a nuestros afiliados, de la problemática existente en la ciudad de Soria, con la celebración anual de sus fiestas patronales (San Juan).
Ya desde hace varios años, viene siendo habitual que durante la celebración de dichas fiestas patronales que tiene lugar en esta ciudad, desde la Jefatura de la Comisaría Provincial, se emite un DEA en el cual se prohíbe solicitar todo tipo de permisos encuadrados dentro de las mencionadas fiestas.
Desde hace algún tiempo ya se viene informando, hecho que se vuelve a reiterar al considerarse importante para todos nuestros afiliados, y que nace de una sentencia previa obtenida por éste Sindicato y por sus Servicios Jurídicos, que se proceda a reclamar el abono de la turnicidad al encontrarse de baja.
Desde esta Organización Sindical se quiere hacer constar una problemática, y por dicho motivo se informa a nuestros/as afiliados/as, y se remiten escritos registrados al efecto, al objeto de poder dar una solución adecuada al mismo, ya que afecta de forma significativa a la seguridad de todos los residentes de la isla de Santa Cruz de Tenerife, y que tiene que ver, de forma específica, con la no existencia de una Unidad de Guías Caninos en dicha provincia.
Desde la Unión Federal de Policía (UFP), queremos manifestar nuestra creciente preocupación ante la alarmante escalada de la criminalidad en la zona del Campo de Gibraltar, donde la presencia de organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico ha derivado en estos últimos tiempos en un aumento de la violencia y en la exhibición de armas de guerra.