El colectivo insiste en que los funcionarios que ejercen la Jefatura tratan de forma denigrante desde hace unos años a los agentes
El comité provincial de Córdoba del sindicato de la Unión Federal de Policía (UFP) ha denunciado este viernes la situación en la que, según ha destacado, se encuentra la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial, "debido al autoritarismo y el trato degradante mostrado por los funcionarios que ejercen la Jefatura hacia los agentes que conforman la misma, algo que sucede desde hace varios años".
La UFP asevera que los agentes de la Nacional «hacen de León un territorio con un importante nivel de seguridad que los ciudadanos perciben y agradecen»
Ante el anuncio oficial de la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad, aprobada en pleno del Ayuntamiento de León a la Comisaría Provincial de Policía Nacional «por sus servicios a la sociedad leonesa», la Unión Federal de Policía (UFP) felicita al Consistorio leonés por el reconocimiento, así como a los funcionarios policiales por el trabajo diario que les ha hecho acreedores de este homenaje público.
El sindicato considera que los funcionarios pertenecientes a la citada Brigada están expuestos a una serie de riesgos psicosociales producto de las "diferentes medidas que se están tomando desde la dirección y que están dañando la salud laboral de muchos funcionarios"
La UFP ha exigido una evaluación de riesgos psicosociales en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional. Esta organización sindical ha tenido conocimiento de que en los últimos seis meses el índice de bajas psicológicas ha sufrido un "aumento muy significativo en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Almería.
El pasado 12 de septiembre, 2218 alumnos se incorporaban para realizar su proceso de formación en la Escuela de Policía de Ávila, hecho este que sucede todos los años desde que se inauguró la Escuela allá por el año 1985. Es decir, ha pasado un mes y diez días desde su incorporación. Pues bien, esta es la fecha en la que aún no disponen del correspondiente uniforme reglamentario para realizar las diferentes actividades docentes. Como ejemplo decir que el 2 de octubre, Día de la Policía, no se celebró ningún acto institucional en el Centro de Formación, debido, entre otras cosas, a esta circunstancia.
El próximo lunes, 24 de Octubre, se celebrará en la Escuela de Policía, el acto de inauguración del Primer Curso Académico del Centro Universitario de la Policía Nacional. Dicho acto será presidido por SM el Rey. Esta circunstancia ha hecho que, para disimular esta falta de previsión y que el acto quede deslucido, se dé el día libre a los alumnos del Centro de Formación y evitar así hacer el ridículo ante la más alta institución del Estado.
Suponemos que algún responsable, en la Dirección General de la Policía, tendrá que asumir la responsabilidad de esta dejadez y asumir sus responsabilidades porque no puede haber negligencia más grande que invitar a SM el Rey a la inauguración del Curso y dar libre a los alumnos del Centro de Formación porque no disponen de la uniformidad adecuada. Esperamos que se den las explicaciones oportunas, que se ponga remedio a tanta desidia y que, en el futuro esta Institución, la Policía Nacional, deje de ser maltratada y menospreciada.
La Unión Federal de Policía (UFP) ha denunciado el “sorpresivo recorte sin precedentes y sin razonamiento lógico” que, aseguran, ha acometido el comisario provincial de Policía de Córdoba en las propuestas de ingreso en la Orden del Mérito Policial (OMP).
Miguel González recibió un homenaje tras 43 años de servicio en la Policía Nacional, donde desempeñó durante casi tres décadas su labor como delegado autonómico de la UFP.